- Que el alumno reafirme la diferencia que existe entre comunicación e información.
2. Indicaciones.
· Leer cuidadosamente el texto o ejemplo que se propone.
· Con base en los conocimientos ya adquiridos sobre el tema, hacer un análisis razonado de por qué Berlo le dice eso al alumno del ITESO.
3. Texto sugerido.
- ¿Cómo te llamas? -Preguntó Berlo a un alumno del ITESO en Acapulco en 1980-
- Alfredo Sánchez -respondió.
- Me acabas de informar cómo te llamas -señaló Berlo-
- ¿Cómo dices que te llamas? -repreguntó Berlo-
- Alfredo Sánchez -agregó aquel-
- Me comunicas cómo te llamas, pero no has agregado nada nuevo a lo que ya sabía. No me has informado.
Schramm, W y Roberts D. J,
The Process and Effects of Mass Communication, p.13
4. Análisis.
a) ¿Por qué es o no información?
Porque la información es algo que nos este aportando algo nuevo a nuestros conocimientos sobre un tema
b) ¿Por qué es comunicación?
Porque esta expresando algo
c) Conclusión.
La comunicacion y la informacion son diferentes porque la comunicacion solo se dice o se expresa algo sin que afecte los conocimientos de alguien y en la informacion se pretende aportar algo nuevo
No hay comentarios:
Publicar un comentario